El pasado lunes celebrábamos el Día Mundial de la Osteoporosis, por lo que nuestro post de esta semana va dedicado a aquellos que sufren o están en riesgo de padecer esta enfermedad.
El Plan Estratégico de Atención Farmacéutica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos del año 2012 iba encaminado a conocer y tratar más en profundidad la osteoporosis.
Desde Farmacia Bulevar queremos recordaros algunas recomendaciones y hábitos saludables para prevenir y/o sobrellevar de la mejor forma posible dicha patología.
Recomendaciones generales para pacientes con osteoporosis:
1. Lleva una dieta equilibrada para mantener un peso corporal correspondiente a tu estatura y complexión.
2. Aumenta el consumo de calcio: El consumo recomendado es de al menos 1200 mg/día. Ten en cuenta que 100 g de queso manchego aportan 800 mg de calcio, 1 vaso de leche entera de vaca aporta 250 mg o un yogur aporta 150 mg.
3. Ingiere suficiente vitamina D, aproximadamente entre 400 y 600 UI al día. Por ejemplo, 100 g de salmón aportan 624 UI, 100 g de sardinas aportan 330 UI o una yema de huevo aporta 25 UI.
4. Es importante no olvidarte de tomar los suplementos de calcio y vitamina D prescritos por tu médico, puesto que los aportes dietéticos suelen ser insuficientes (sobre todo en el caso de la vitamina D).
5. Reduce el consumo de alcohol y café. Intenta también dejar de fumar.
6. Se recomienda una exposición diaria de cara y cuello al sol, de unos 15 minutos. Así ayudaremos al organismo a la síntesis de vitamina D. Es preferible tomar el sol a primera hora de la mañana, con un factor de protección solar medio (entre 8 y 15) para que los rayos solares penetren a través de la piel y puedan activar la vitamina D.
7. Toma correctamente tu medicación. Puedes preguntar en tu farmacia cualquier duda sobre tu tratamiento para la osteoporosis.
8. Evita las caídas extremando las precauciones en tu hogar (es el lugar más frecuente donde se producen las caídas).
9. Realiza ejercicio físico de forma regular, con una intensidad y duración acorde a tus capacidades. Es recomendable para prevenir y mejorar la osteoporosis ejercicios como caminar, nadar, bailar... entre otros.
10. Adopta una postura correcta al levantarte y acostarte, así como cuando estés sentado o tumbado en la cama.
Recomendaciones dietéticas para personas con osteoporosis:
Como ya hemos señalado anteriormente, las personas con osteoporosis deben ingerir un mínimo de 1200 mg de Calcio y 400-600 UI de Vitamina D de forma diaria.
Entre los alimentos con vitamina D podemos destacar:
- Leche
- Mantequilla
- Margarina
- Hígado
- Ostras
- Pescados grasos
- Yema de huevo
Estos alimentos no siempre aportan la cantidad de vitamina D que el cuerpo necesita, o pueden estar restringidos de nuestra dieta al ser demasiado grasos, por lo que puede ser importante tomar un suplemento prescrito por el médico.
Con la ingesta de alimentos ricos en calcio no sólo ayudaremos a aumentar la eficacia del tratamiento contra la osteoporosis, sino que también ayudamos a prevenir las fracturas óseas. El calcio está presente de forma habitual en numerosos alimentos.
Entre las mejores fuentes de obtención de calcio podemos señalar:
- Lácteos: leche entera o semidesnatada, leche rica en calcio, queso manchego, queso de burgos, queso Camembert, queso Gruyére, yogur.
- Pescados: boquerones, calamares, gambas, merluza, sardinas.
- Frutos secos: almendras, avellanas, nueces.
- Legumbres: garbanzos, judías, lentejas.
- Frutas y verduras: fresas, mandarinas, naranja, acelgas, alcachofas, espinacas, judías verdes, lechuga, zanahorias.
- Cereales y varios: chocolate, galletas, macarrones, fideos, pan de trigo blanco e integral, huevo.
- Carnes: ternera, chorizo, jamón magro, jamón de york, pollo.
Recomendaciones para evitar las caídas:
La prevención de las caídas es muy importante, pues son una de las principales causas de fracturas óseas. El riesgo de sufrir nuevas fracturas aumenta cuando ya se ha producido una con anterioridad.
Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir caídas, podemos enumerar:
- Escasa fuerza muscular
- Falta de estabilidad
- Problemas de visión
- Uso de medicamentos que puedan producir somnolencia y mareos.
- Existencia de obstáculos dentro y fuera de la casa.
Para minimizar la incidencia de estos factores, aconsejamos:
- Realizar ejercicios para mejorar el equilibrio y la fuerza y corregir la postura.
- Usar calzado con suela antideslizante, con tacón ancho y bajo.
- En caso necesario, utilizar un bastón para mejorar la estabilidad y equilibrio.
- Visitar al médico en caso de mareos o al notar una pérdida de visión.
- Preguntar al farmacéutico si detecta algún efecto adverso con su medicación.
- No levantarse de la cama rápidamente: esperar unos minutos sentado antes de hacerlo.
- Acudir al oftalmólogo anualmente para someterse a revisiones oculares o en caso de que se note una disminución de la agudeza visual.
miércoles, 22 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
Comer bien es muy sencillo
El otoño y la vuelta al cole son una buena época para recuperar los excesos del verano y retomar los buenos propósitos de mantener una vida sana y un estilo de vida saludable. Para ello, hemos de empezar por algo básico y sencillo: la alimentación.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
La importancia del autocuidado
Esta semana os hacemos llegar una iniciativa que nos ha parecido muy interesante, porque la salud no radica sólo en el diagnóstico y curación de las enfermedades, sino también en la prevención. Esperamos que os guste y os animéis a participar!
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), en colaboración con el Grupo de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud del PAPPS, impulsó en 2013 la celebración de la "Semana del Autocuidado", que fue muy bien valorada y ha tenido diversos reconocimientos. La semFYC defiende la idea de que los pacientes y la población en general, acudiendo a las fuentes adecuadas, tengan cuidado de su salud a través de la prevención y del autocuidado. Otro objetivo de la semana es concienciar y motivar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de las actividades de autocuidado de las personas para mejorar su salud, prevenir la enfermedad y evaluar síntomas y pequeñas dolencias.
Este año el lema es "Razones para vivir mejor"
La información y comunicación estará vehiculizada a través de la web de semFYC en el espacio http://www.semfyc.es/ autocuidado/ donde puedes encontrar la encuesta tanto en pdf como on-line. Las encuestas deben ser introducidas en el formulario on-line antes del 6 de octubre.
Entre todos los participantes que completen la encuesta a través de la web, y que indiquen su correo electrónico, se sortearán diez ejemplares de la Guía Práctica de la Salud (libro +CD).
Te agradecemos de antemano tu valiosa aportación.
Ya sabéis, si participáis una Guía Práctica de la Salud puede ser vuestra!!
Feliz semana!!
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Septiembre - Volvemos!!
Tras el parón estival, hemos hecho nuevos propósitos para Septiembre: estamos actualizando y renovando la oferta de productos de nuestra tienda online, volvemos con nuevas ofertas y promociones, y retomamos nuestras publicaciones blogueras.
Ya sabéis que también podéis encontrarnos en redes sociales, vía Facebook o Twitter. Y nuestra farmacia abre todos los días del año, de lunes a domingo, de 9:30 a 22 horas, incluídos festivos.
Aunque en nuestro facebook podéis encontrar diferentes artículos e información sobre dermocosmética y medicamentos casi a diario, nuestros post se publican los miércoles de cada semana.
Anímate a seguirnos, te esperamos el próximo miércoles!
miércoles, 25 de junio de 2014
Este verano... stop picaduras!!
Con el comienzo del verano, el mosquito tigre y la mosca negra
acompañan a los habituales mosquitos, abejas, avispas y tábanos. Y en la playa,
las medusas son las protagonistas, debido a la menor presencia de depredadores
en alta mar y a la elevada temperatura del agua del océano que, por falta de
lluvias, no se enfría lo suficiente.
En el post de esta semana os hablamos de cómo evitar estos tipos de
picaduras y qué pasos seguir cuando ésta ya se ha producido.
- Picaduras de medusa:
Las medusas presentan células
urticantes que contienen veneno en su interior, el cual es liberado para
defenderse de algún peligro o para capturar presas. Es por ello que la mayoría
de las picaduras de medusa aparecen por contacto accidental con las medusas en
el baño, al ser pisadas o al ser manipuladas por los niños.
Aunque existen ciertas
excepciones, las picaduras de las medusas no suelen ser graves (la gravedad
suele estar relacionada con la especie). El contacto con medusas, vivas,
muertas o con restos de ellas se caracteriza por dolor y/o picor intenso e
inmediato en la zona afectada, apareciendo generalmente reacciones locales con
enrojecimiento, inflamación y vesículas pequeñas. De forma rara pueden aparecer
otros síntomas de carácter general como náuseas, vómitos y calambres
musculares. Los casos más graves pueden presentar pérdida de conciencia con el
consecuente riesgo de ahogarse.
Tras sufrir una picadura de medusa es aconsejable
realizar las siguientes pautas:
Limpiar la zona afectada.
§ No
frotar dicha zona, ni con arena ni con la toalla ni con nada que pueda aumentar
la lesión.
§ Usar
siempre agua salada para dicha limpieza, no limpiar la zona afectada con agua
dulce.
§ Durante
15 minutos aplicar frío sobre la zona afectada usando una bolsa de plástico que
contenga hielo o los geles específicos de frío/calor que existen en farmacias.
Nunca aplicar hielo directamente a no ser que sea de agua marina.
§ Si
hay algún resto de tentáculo adherido a la piel, se deben quitar de forma
suave, pero sin tocar la zona afectada con las manos, sino haciendo uso de unas
pinzas.
§ Podemos
aplicar un antihistamínico para calmar la reacción de la zona inflamada.
§ Si
el dolor es muy intenso o el estado de la persona empeora progresivamente,
deberá acudir de inmediato a un centro médico.
- Picaduras de insectos:
Las moscas, mosquitos y
tábanos son insectos hematófagos: succionan sangre, inyectando una secreción de
saliva que provoca picor. Entre estos insectos habituales se encuentran los
conocidos mosquitos tigre y moscas negras.
Las abejas, avispas, abejorros
y hormigas son insectos de la familia de los himenópteros. Sus picaduras
producen reacción local, dolor e inflamación. Este tipo de insectos pica con
más facilidad a las personas que se mueven constantemente, a las que se
perfuman (ya que les atraen determinados olores), y a las que se visten o
llevan puesta ropa de colores vivos.
Las moscas, mosquitos y
tábanos pican en las zonas descubiertas del cuerpo, por lo que de forma
preventiva, se recomienda el uso de camisas y pantalones de manga larga a
partir del atardecer y aplicar repelentes o insecticidas en los lugares donde
haya muchos insectos.
El efecto de un repelente
depende de su concentración. Si es
necesario aplicar protector solar y repelente, la crema solar debe
aplicarse en primer lugar, y posteriormente el repelente.
Nuestra recomendación:
La presencia de mosquitos es
más frecuente en verano y en épocas calurosas, en zonas húmedas y en climas
cálidos, tropicales y subtropicales. La mayoría de mosquitos en nuestro entorno
no presentan ningún riesgo significativo para nuestra salud, sin embargo
generan molestias que afectan directamente a nuestra calidad de vida. Para
combatirlos, Isdin cuenta con una
gama de productos repelentes de insectos.
AntiMosquitos Isdin y
AntiMosquitos Isdin XTREM forman sobre la piel una barrera protectora que
proporciona una alta protección frente a las picaduras de mosquitos y otros
insectos. AntiMosquitos Isdin
contiene la sustancia activa repelente de insectos IR 3535, que combina de
manera muy favorable eficacia y seguridad con excelentes propiedades
cosméticas. Gran eficacia probada contra múltiples especies de mosquitos y
otros insectos.
AntiMosquitos Isdin XTREM está especialmente indicado para los
viajes a zonas tropicales y subtropicales, así como en zonas con plagas de
mosquitos. Contiene la sustancia activa repelente de mosquitos IR 3535, con un
excelente perfil de eficacia y seguridad, combinando unas excelentes
propiedades cosméticas.
Por otra parte, MosquiBand Isdin Intense es una pulsera
antimosquitos aromática, impregnada con ingredientes naturales a base de
geraniol, que desprende un halo de intenso olor y ahuyenta a los mosquitos.
Resistente al agua y apta para viajar, constituye un complemento a los
repelentes de insectos AntiMosquitos
Isdin.
Finalmente CalmaBite Isdin calma y repara la piel
irritada por insectos, proporcionando alivio inmediato y una agradable
sensación de frescor. Emulsión en roll-on de fácil aplicación y rápida
absorción en la piel, con una fórmula exclusiva con ingredientes naturales,
especialmente indicada para niños y pieles sensibles.
Todos estos productos puedes
encontrarlos en nuestra tienda online, así como en nuestra farmacia ;)
No dejes que te
piquen este verano!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)